DiscoverRadio Duna | Notables
Radio Duna | Notables
Claim Ownership

Radio Duna | Notables

Author: Radio Duna

Subscribed: 36Played: 2,546
Share

Description

Microprograma epistolar, sobre grandes amores. Relatos, sentimientos, amores y desamores, descritos y recordados cada día en una cautivadora entrega por capítulos.
761 Episodes
Reverse
1922 - A comienzos del siglo XX el muralista había vivido en Francia y conoció en los años desolados de la primera guerra a la pintora y grabadora rusa Angelina Beloff. Quiela. Tuvieron un hijo, al que llamaron también Diego, que murió por una epidemia de gripe poco después de cumplir un año. En 1918, Diego la abandonó. Se fue de Francia sin ella. Viajó a México con la promesa de enviarle dinero para comprar un pasaje. Pero nunca lo hizo. O no le enviaba suficiente. Ella se conformaba con muy poco y le escribe. Un espacio de Bárbara Espejo.
Para mi viuda

Para mi viuda

2024-06-26--:--

1912- El explorador británico Rober Falcon Scott y su tripulación, alcanzan el Polo Sur. Hazaña increíble que se ve eclipsada cuando se enteran que por cuatro semanas les había ganado una expedición noruega. Desmoralizados y exhaustos emprenden el regreso temiendo lo peor. Robert le escribe una carta a su señora la que titula Para mi viuda. Un espacio de Bárbara Espejo.
1926- Victoria Ocampo y Gabriela Mistral se conocen. En sus cartas comparten sus intereses y despliegan su confianza e inteligencia. Como esta que le manda la Mistral. Un espacio de Bárbara Espejo.
2020- El mundo entero está secuestrado por la pandemia del virus que comienza expandirse desde China por todo el mundo. En medio de ese contexto inesperado pasa también lo que todos esperan, se prueban vacunas contra el Covid-19 mientras los países prueban unas y otras modalidades para mantener a su población a salvo. Artistas, actores y filósofos escriben una carta en contra de volver a la normalidad.
1514- El filósofo y político le escribe al embajador de Florencia omitiendo las miserias que estaba viviendo.
1860 – Richard Wagner, recibe por entonces una sentida y extensa carta del poeta y crítico francés Charles Baudelaire, de la que compartimos con ustedes algunos fragmentos. Un espacio de Bárbara Espejo.
1921- Mussolini llega al poder, pero también llega el fin de su vida con Ida Dalser. Ella reclamó por sus derechos, pero Mussolini dijo que estaba loca y la encerró junto a su hijo en un hospital psiquiátrico. Ella no lo reconocía en su brutalidad. Menos con cartas que alguna vez le mandó, como esta. Un espacio de Bárbara Espejo.
1944- Borges conoce a quien cree que le salvará el corazón, Estela Canto. Vivía el escritor un momento de esplendor. Premios y publicaciones por doquier, de modo que pocos entendieron por qué puso el ojo en Estela, que tenía fama de suelta porque era del partido comunista y no era virgen. El autor de "La memoria de Shakespeare" moría por ella y le pidió que se casaran: No podemos casarnos sin acostarnos, dijo ella. Pero lo traicionaría. Luis Borges le escribió. Un espacio de Bárbara Espejo.
2013 - Junto a July Delpy, Ethan Hawke estrena la última parte de la trilogía que comenzó con antes del amanecer en 1995, siguió con antes del atardecer en 2004 y se cierra en 2013 con Antes del anochecer. Ese año, el actor norteamericano, le escribe a sus hijas Maya, Clementine e Indiana. Un espacio de Bárbara Espejo.
1958- John Steinbeck, recibe una carta de su hijo mayor, Thom, desde el internado en la que les habla, a él y su mujer Elaine Anderson, de una chica, Susan, de quien cree haberse enamorado. El mismo día en que recibió la confesión de su hijo, Steinbeck le responde con absoluta franqueza y formidable encanto. Un espacio de Bárbara Espejo.
2009 - Barack Obama se convierte en el 44° presidente de Estados Unidos y el primero afroamericano, justo después de la ceremonia de investidura, les escribe a sus hijas esta carta. Un espacio de Bárbara Espejo.
2016 – Es el año en que la extraordinaria escritora mexicana Guadalupe Nettel tiene que enfrentar la muerte de su papá y, quizá buscando alivio, o respuestas, le escribe esta carta que en su momento publicó el diario español El País. Un espacio de Bárbara Espejo.
1922 – Kurt Vonegut, además de autor de Desayuno de campeonoes y Matadero 5, fue un ávido y excepcional escritor de cartas, algunas de las más emocionantes son para su hija menor, Nanette, a quien llamaba Nani o, como en esta carta, Nanno. Un espacio de Bárbara Espejo.
1969 – El cantante norteamericano conocido como La Voz, Frank Sinatra, les escribe a su hija Nancy con quien había grabado dos años antes el único dúo padre/hija que ha llegado al primer puesto de los rankings: Something Stupid. No siempre es fácil el éxito, la fama, ni ser hija de Sinatra, a ella le dice... Un espacio de Bárbara Espejo.
1962 - Antes del despegue del Aurora 7, el piloto original desiste por problemas de salud y lo reemplaza Malcolm Scott Carpenter de 37 años. El día antes del lanzamiento, recibe una carta de su papá. Un espacio de Bárbara Espejo.
1973 – Francisco Umbral, lleva casi 25 años casado con la fotógrafa María España, juntos han tenido al pequeño Francisco que llaman Pincho que a los 6 años muere de leucemia. De esa experiencia atroz, nació Mortal y rosa, el libro de su padre que contiene todo el dolor posible y también una carta que, según dice, no quiere enviar: para “enterrar entre mis papeles, para que no la leas nunca” y es para su mujer. Un espacio de Bárbara Espejo.
1876 – Sherwood Anderson antes de ponerse a escribir, fue publicista y empresario de modo que algo sabía sobre las ventajas y desventajas de asumir una vida como artista y desde esa experiencia le escribe a su hijo que busca definir su vocación. Un espacio de Bárbara Espejo.
1923 – Franz Kafka se encuentra con una niña en el parque Steglitz de Berlín que llora desconsolada. Ha perdido su muñeca. El autor se ofrece a ayudar en la búsqueda. Por más que lo intentan, la muñeca no aparece. El escritor checo le propone que se vuelvan a juntar mañana en el mismo lugar. Sabía Kafka que la muñeca probablemente no aparecería. Era otro su plan. Un espacio de Bárbara Espejo.
1939 - Defraudado de la política de su país, desencantado del mundo en general, a de la Torre lo invade una oscuridad que lo lleva a quitarse la vida. Antes de dispar directamente sobre su corazón, escribió esta carta. Un espacio de Bárbara Espejo.
1930 – Bonnie Parker le envía desesperadas y conmovedoras cartas. También intentaba hacerlo Clyde que, inteligente, se dirige a ella como si fueran marido y mujer para que la policía no intercepte sus cartas. Un espacio de Bárbara Espejo.
loading
Comments